Economía

Economía paralizada por falta de obras

Cámara de Comercio de Arequipa pidió a autoridades viabilizar doce proyectos, pero quedaron en solo ideas como el caso del Teleférico

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Julio Cáceres Arce, quien fue hasta el 31 de marzo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), proyectó un crecimiento nacional del Producto Bruto Interno (PBI) hasta el 3.2 % en el cierre del 2024 y primer trimestre del 2025.

En el caso de Arequipa no existiría una cifra sincerada, no obstante agregó que la región tendría una ligera alza en 3.5 % a 3.8 % en relación a los críticos indicadores de recesión obtenidos durante el 2023 e inicios del 2024. Sostuvo que el sector construcción tuvo un crecimiento, pese a que no existe un Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM).

LABOR. Sostuvo que en sus dos años de gestión pidió a las autoridades dar la viabilidad a 12 proyectos en Arequipa, los cuales no alcanzaron luz verde y siguen encarpetados en el municipio provincial y el Gobierno Regional de Arequipa.

Reconoció que la iniciativa de ejecución de un “teleférico” en Arequipa, no tuvo gran avance y que en dos años de gestión continúan con estudios técnicos de factibilidad. 

Asumió el compromiso de articular el destrabe de Majes Siguas II cuando a la fecha entró a un proceso arbitral internacional debido a lentas acciones de la gestión de Rohel Sánchez. Del mismo modo es el caso de Tía María, quien dejó a entender que los opositores al proyecto no serían agricultores.

Esta falta de inversión en proyectos anunciados en mensajes populistas, generarían un mayor dinamismo en la economía arequipeña.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados