El directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 7.50 %, continuando con los ajustes de la posición de política monetaria.
Explicó que para esta decisión consideró que la tasa de inflación a 12 meses aumentó de 8.28 % en octubre a 8.45 % en noviembre, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se redujo de 5.72 % en octubre a 5.71 % en noviembre. El ente emisor señaló que ambos indicadores se ubicaron por encima del límite superior del rango meta de inflación.
Indicó que el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos se dio desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por los conflictos internacionales. Ello conllevó a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región.
Refirió que se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre del próximo año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación.
De otro lado, el Banco Central de Reserva señaló que las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 4.78 % en octubre a 4.68 % en noviembre y para el año 2023 se ubican en 4.40 %, por encima del límite superior del rango meta de inflación.
Sin embargo, indicó que la mayor parte de los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se mantiene en el tramo pesimista.