Ante el ajuste de la tasa de referencia y los créditos de Impulso Perú, el sol peruano podría perder su valor y en consecuencia aumentar el precio del dólar entre julio y agosto del presente año.
El CEO de Washington Capital, Washington López explicó dos factores influirán en el incremento en el precio del dólar. El primero es la decisión del Banco Central de Reserva por reducir la tasa de interés de referencia y la segunda es la política del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de brindar créditos a bajo costo a través de programas como Impulso Perú.
Actualmente el dólar ha presentado una caída en lo que va del año de 0.30 %; alcanzando máximos de S/3.70, pero el precio podría subir 20 céntimos en los próximos meses.