Economía

Explotación de cobre en Tía María en tres meses

Titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, indicó que proyecto en el valle de Tambo se encuentra aprobado

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El gerente regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Luciano Taco Prado, indicó que Southern Perú tiene la autorización para el inicio de sus actividades mineras desde octubre del 2025 con el proyecto Tía María en el valle de Tambo (Islay). Ante de la fase de explotación se tardaría cerca de tres meses en instalar el campamento.

El funcionario explicó que dada la envergadura de esta iniciativa privada, necesita la apertura de diferentes accesos viales y construcción de infraestructura para el bienestar, productividad y continuidad de las operaciones en entornos hostiles. Este hecho estaría mitigado con la mano de obra de personal de localidades aledañas al proyecto minero.

“Tienen permiso del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para el inicio de sus operaciones desde octubre de este año, allí tienen que abrir campamentos y carreteras donde en unos 2 a 3 meses se pueda iniciar la etapa de explotación. Sabemos que hay un grupo de oposición reducido, al parecer ya entendieron la necesidad de la minería”, manifestó.

EJECUTIVO. En su visita a Arequipa para la inauguración de Perumin 37, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, indicó desconocer los plazos de Southern para la ejecución de Tía María, pero aseguró que el proyecto está sólido para generar recursos al Perú y Arequipa mediante la explotación del cobre.

“Desconozco el cronograma preciso del Grupo México, pero Tía María está maduro, ya cuenta con inversiones preparatorias o preliminares para el desarrollo de la electromecánica y esperamos que eso suceda en el transcurso de los próximos meses”, detalló.

Sostuvo que Arequipa necesita de sus 130 mil toneladas métricas de cobre fino al año, ya que este mercado crece y no se cuenta con reservas. A su vez resaltó la importacia de trabajar con los gobiernos regionales sobre la pequeña minería y la minería artesanal.

“Avanzamos en la transferencia de competencias con los gobiernos regionales y venimos implementando el sistema interoperable de la pequeña minería con la cooperación y la asistencia del Banco Mundial, que permitirá fiscalizar y dar seguimiento en tiempo real a la producción y comercialización de minerales, insumos y explosivos”, detalló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados