El Fondo MiVivienda (FMV), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Cooperación Financiera Alemana, a través del Banco de Desarrollo KfW, suscribieron dos convenios que, en conjunto, ascienden a 160 millones de euros para una nueva fase del Programa Mivivienda Verde. Con el fin de seguir impulsando la vivienda sostenible en el país.
Será la tercera línea con KfW por 100 millones de euros y la cuarta línea con AFD por 60 millones. Los recursos permitirán financiar Créditos Mivivienda Verde y créditos para poblaciones vulnerables (rango 1 al 3 de Mivivienda Regular, de provincias, personas con discapacidades y mujeres vulnerables).
En su alocución, Carlos Falla, Gerente General del FMV señaló que esta nueva línea conjunta tiene como objetivo apoyar la ampliación de la oferta de viviendas sociales integrando criterios de sostenibilidad (ahorro de agua y energía) a favor de los hogares peruanos.
Participaron en el evento, Florian Theus, Jefe de la Sección de Cooperación de la Embajada de Alemania; Claudia Arce, Directora del Departamento de América Latina y el Caribe y Simon Erhard, Director Residente de KfW en Perú. Por el lado francés, participaron Jean-Phillipe Gavois, Ministro Consejero de la Embajada de Francia en Perú y Clément Larrue, Director de AFD en Perú.
En representación del FMV asistieron el Presidente de Directorio y el Gerente General, Francisco Carbajal Zavaleta y Carlos Falla Avellaneda, respectivamente.
Cabe indicar que el financiamiento de KfW y AFD ha permitido promover proyectos sostenibles en nuestro país, logrando a la fecha certificar 107 mil viviendas verdes distribuidos en 571 proyectos inmobiliarios.