Con el objetivo de avanzar en el cierre de brechas en infraestructura, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) viene fortaleciendo la atracción de inversiones del exterior a través de Roadshows y/o participación en diversos eventos internacionales para asegurar la competencia y éxito de los concursos públicos internacionales de proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos.
Detalló que la estrategia apunta a atraer empresas globales interesadas en invertir en la cartera de proyectos de APP y Proyectos en Activos la cual consta de 52 proyectos, por un monto superior a los 9,000 millones de dólares, que serán adjudicados en el periodo 2023 – 2024, en sectores como energía, transporte, saneamiento, turismo, educación y salud.
En este caso viene ejecutando acciones de difusión de información, logrando contacto con tomadores de decisión a través de actividades de presentación del portafolio y el desarrollo de una agenda de reuniones bilaterales.
Público objetivo
El público objetivo de estas presentaciones son inversionistas, desarrolladores de proyectos de infraestructura y servicios público, representantes de bancos de inversión, fondos de inversión, consultores, entre otros.
En ese sentido, en lo que va de 2023 (a la fecha), ProInversión ha organizado, entre otros, el Roadshow México 2023 y el Roadshow Chile 2023 con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú (Ocex) en México y Chile de Promperú.
Asimismo, ha participado diversos eventos internacionales: Expo Perú Latam – Brasil, Foro IJ LATAM 2023 en Miami, Cumbre Mundial sobre la Innovación Tecnológica en el Sector del Agua y el International Market Workshop 2023, en Londres (Reino Unido), Cumbre Mundial del Agua, en Berlín (Alemania), Foro Latam GRI Infra & Energy 2023, en Nueva York, el XIII Congreso de la Asociación Española de Desalación y Reutilización, entre otros eventos.
Más promoción de las inversiones
Siguiendo con las labores de promoción, esta semana ProInversión desarrollará en Colombia, con el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en Colombia (Ocex Colombia – Promperú), el “Roadshow Perú Inversiones 2023” del 12 al 14 de julio en las ciudades de Bogotá y Medellín, con la finalidad de atraer a las empresas colombianas interesadas en invertir en Perú.
En julio, además, ProInversión promoverá el portafolio de proyectos APP 2023 -2024 en Panamá a través de su participación en el PPP Américas, evento organizado por el BID.
En los siguientes meses, el equipo de ProInversión estará desarrollando roadshows en Europa y Asia, reforzando así las labores de promoción de proyectos APP en el exterior.
“Estamos enfocados en atraer a los mejores desarrolladores y operadores internacionales con el propósito de generar mayor competencia en el mercado local, lo que redunda en mejores prácticas, tecnologías y niveles de servicios para el ciudadano", dijo el director (e) de la Dirección de Servicios al Inversionista y director de la Dirección Especial de Proyectos del ente promotor, Luis del Carpio.
Plaza atractiva
ProInversión resaltó que el Perú sigue siendo una plaza atractiva para la inversión extranjera, debido a nuestra fortaleza macroeconómica y las normas que protegen la inversión privada. “Además, está el convencimiento de que la inversión privada es uno de los principales motores del crecimiento económico, y requerimos para ello la concurrencia de los capitales nacionales y extranjeros que potencien el desarrollo del país”.
Desde ProInversión asistimos al inversionista tanto en las etapas de pre-inversión, establecimiento y de post-establecimiento. Asimismo, promovemos la inversión privada a través del acceso a mecanismos como el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV, Reintegro Tributario y los Convenios de Estabilidad Jurídica, agregó.
Fuente: Andina