El Grupo Gloria está en el centro de una controversia en Colombia tras ser sancionado con USD 2.2 millones por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ya que habría utilizado lactosuero como aditivo en la fabricación de leche entera higienizada (UAT), una práctica prohibida en el país debido a que este subproducto no posee el mismo valor nutricional que la leche.
De acuerdo con la SIC, las empresas involucradas, entre las que también figuran Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, comercializaron productos etiquetados como leche entera, pero que contenían lactosuero. Este líquido, derivado de la producción de quesos, conserva aproximadamente el 55 % de los componentes de la leche, como la lactosa, pero carece de los mismos beneficios nutricionales.
En respuesta a la sanción, el Grupo Gloria emitió un comunicado en el que rechazó “tajantemente” las acusaciones de la SIC. La empresa aseguró no haber sido notificada oficialmente por la entidad reguladora y afirmó haberse enterado de la decisión a través de los medios de comunicación.
La compañía también argumentó que sus derechos fueron vulnerados, señalando que la SIC habría aplicado de manera retroactiva una normativa que entró en vigor en enero de 2024. Según Gloria, las muestras utilizadas en la investigación fueron recolectadas cuatro años antes de la implementación de la ley, lo que, a su juicio, constituye una violación al debido proceso.
Cabe destacar que a inicios del 2025, para Gloria fue demandado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TLC) debido al abuso de posición dominante, manipulación de precios y perjuicio económico a los productores locales a través de su filial Prolesur.