Economía

Hasta abril la inversión pública alcanza récord de ejecución

Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señala que monto acumulado de 10,659 millones de soles representa un avance de 17.5% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y un crecimiento de 16.3%.

post-img
Entre enero y abril del presente año, la inversión pública registra una ejecución de 10,659 millones de soles, lo que representa un crecimiento de 16.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Entre enero y abril del presente año, la inversión pública registra una ejecución de 10,659 millones de soles, lo que representa un crecimiento de 16.26% respecto al similar mes del 2022, reportó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Alonso Contreras.

“Este monto se convierte en el nivel más alto de ejecución hasta abril con relación a los últimos seis años”, señaló en su exposición en el espacio digital MEF en Vivo.

Detalló que este monto representa un avance de 17.5% de su presupuesto institucional modificado (PIM).

El ministro destacó que, durante abril del 2023, los tres niveles de gobierno registraron un crecimiento en la ejecución en comparación con igual mes del año pasado.

Precisó que el Gobierno nacional ejecutó 1,528 millones de soles, con lo que registró un crecimiento de 1.1%; en las regiones se gastaron 676 millones, con un aumento de 26.8%; y los municipio utilizaron 1,402 millones, lo que representa un alza de 31.7%, que muestra un despegue de las obras en provincias.

Como parte del plan Con Punche Perú, desde el 20 de enero hasta la fecha, los equipos multidisciplinarios del MEF visitaron todos los departamentos del país, realizando reuniones de seguimiento y acompañamiento técnico a los gobiernos regionales y locales con la finalidad de establecer en conjunto estrategias para mejorar la gestión de riesgos de ejecución.

CONTINUIDAD. De esta manera, se asegura la continuidad de la ejecución física de las inversiones; plantean una cartera priorizada de proyectos que se pueda culminar en el corto plazo; establecen hitos para la reactivación de las obras paralizadas, así como se definen mejoras para impulsar la gestión de sus obras.

En estas reuniones se capacita a las entidades respecto de los principales sistemas de administrativos como son el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI), el Sistema Nacional de Presupuesto Público (SNPP) y el Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA).

Asimismo, se presentan las oportunidades de financiamiento que brinda el Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), a la par que se identifican riesgos y mitigación de la gestión contractual de inversiones, entre otros.

En lo que va del año, se realizaron 42 reuniones presenciales y 35 reuniones virtuales de este tipo, por lo que se tiene programado continuar con este importante apoyo a las entidades durante el año.

SOPORTE. Como parte del Plan BIM Perú, el MEF brinda apoyo constante a 13 entidades o empresas públicas las cuales iniciaron el proceso de implementación del Building Information Modeling (BIM), a fin desarrollar sus inversiones con esta novedosa metodología de trabajo.

Estas entidades son las pioneras en el sector público en el uso de esta herramienta para mejorar y modernizar la gestión de la inversión pública en el país.

Asimismo, a fin de fortalecer los procesos para la gestión de la inversión pública, durante abril el MEF emitió significativos instrumentos legales.

Así, se publicó el Decreto Supremo N.º 074-2023-EF, que modifica el Reglamento del SNPMGI, que precisa las funciones de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones y además aclara las modificaciones en la fase de ejecución de los proyectos de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación .

Se publicó además los lineamientos generales para la formulación y evaluación de programas de inversión.

Fuente: El Peruano 

Foto: Agencia 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados