Los gobiernos locales de la región Arequipa disponen de más de 2 mil millones de soles para ejecutar proyectos de infraestructura bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), lo cual permitirá cerrar brechas en sectores clave como educación, salud, transporte y saneamiento. Así lo informó la gerenta regional de Promoción de la Inversión Privada, Catherine Rodríguez Torreblanca.
Asimismo, detalló que la provincia de Arequipa concentra más del 50 % de este presupuesto. De los 29 distritos mistianos, Cerro Colorado lidera con un monto certificado superior a los 282 millones de soles, seguido por Yarabamba y La Joya. En otras provincias, Caylloma (Majes) cuenta con más de 151 millones, mientras que Islay dispone de 120 millones.
Sin embargo, Rodríguez advirtió que existe un bajo conocimiento entre los alcaldes sobre cómo ejecutar los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL).
Para revertir esta situación, organizarán un taller el 27 de mayo en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, con el objetivo de capacitar a más de 100 autoridades y sus equipos técnicos.
El evento contará con expertos que explicarán el marco legal, la estructuración de proyectos y casos de éxito en OxI y espera reunir a más de 100 autoridades locales y sus equipos técnicos.
Esta modalidad permite a las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta y otros. Aunque, las OxI también fueron criticadas porque había un sesgo para elegir un grupo pequeño de empresas privadas para realizar las obras que incluso eran de criticadas como de baja calidad.
Sin embargo, la fiscalización oportuna y constante de las autoridades puede aprovechar la modalidad para genera proyectos de envergadura que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población de cada región.