La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi concluyó que no existirían condiciones de competencia en la prestación de los servicios portuarios que se brindarán en el puerto de Chancay.
El referido análisis desarrollado por la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia, y aprobado por la CLC del Indecopi, se realizó en respuesta a la solicitud presentada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), para que se evalúen dichos servicios, conforme con lo establecido en el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional.
Como se conoce, el puerto de Chancay —un puerto privado— lleva desde noviembre pasado en periodo de pruebas, ofreciendo tarifas por debajo del promedio que ofrecen sus competidores en el puerto del Callao (y cuyos precios son regulados por el Ositrán).
La dirección del Indecopi llevó a cabo un amplio conjunto de actuaciones que incluyó entrevistas con diversos actores del sector (importadores, exportadores, líneas navieras y operadores portuarios), requerimientos de información a entidades como Ositrán, la Autoridad Portuaria Nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Municipalidad Provincial de Huaral, la Municipalidad Distrital de Chancay y el propio puerto de Chancay.
Para el análisis se definieron cuatro mercados relevantes vinculados a la atención de naves portacontenedores y carga en contenedores en el puerto de Chancay: Servicio general de embarque o descarga de contenedores llenos; servicio en función a la nave (amarre y desamarre de naves portacontenedores); paquete de servicios que incluye el servicio en función a la nave y el servicio a la carga de contenedores vacíos; y paquete de servicios que incluye el servicio en función a la nave y el servicio de transbordo de contenedores.
Indecopi reportó que esta evaluación ya ha sido trasladada al Ositrán. Asimismo, confía en que la evaluación realizada contribuirá con el desarrollo competitivo del sector portuario en beneficio de los usuarios y de la economía nacional.
Tras conocer la conclusión del Indecopi, Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP), empresa desarrolladora del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMC) informó que viene realizando un detallado análisis del informe y las consideraciones que ha desarrollado.
TPMC reiteró que ofrece condiciones competitivas de mercado en favor de los usuarios del sistema portuario y todas las líneas navieras que requieran sus servicios.
«La oferta portuaria del TPMC proyecta y promueve eficiencia logística, en un necesario marco de estabilidad jurídica para la inversión realizada y la funcionalidad operativa que beneficia a los usuarios, condiciones que determinan la competencia del puerto tal como lo ha considerado oportunamente la autoridad estatal especializada en materia portuaria, reservándose los cursos de acción pertinentes dentro del marco legal vigente», precisó la compañía china.