Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
Perú fue designado como anfitrión para la próxima reunión de la Comisión Regional para las Américas (CAM) de la Organización Mundial del Turismo de la ONU en el año 2025. La noticia fue anunciada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, al término de la 69.ª reunión en Varadero, Cuba.
Este acontecimiento marca un hito significativo para Perú, que tendrá la oportunidad de recibir a delegados de diversos países de las Américas. Durante el evento, se espera que los representantes dialoguen sobre temas clave para el desarrollo del sector turístico, priorizando la sostenibilidad y el involucramiento de las comunidades locales.
La ministra Galdo hizo hincapié en el compromiso de Perú con un turismo responsable, que aproveche los recursos naturales y culturales de manera sostenible. En este sentido, destacó la tendencia global hacia prácticas como el turismo comunitario y de naturaleza.
En la reunión anterior, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, resaltó las estrategias implementadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para fortalecer la economía local y promover la participación de las mujeres en el turismo comunitario.
Asimismo, se reconoció la contribución de figuras locales como Modesta Challco Inca, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de San Pedro de Raqchi, quien recibió el prestigioso sello "Best Tourism Village" por la Organización Mundial del Turismo en 2023.
La CAM de la ONU Turismo, establecida en 1975, es un espacio anual donde los Estados Miembros de la región discuten propuestas y preocupaciones con la Secretaría General de la ONU Turismo. Actualmente, la mesa directiva para la región de las Américas está presidida por la República Dominicana, con Argentina y Paraguay como vicepresidentes.