Con el objetivo de mitigar los riesgos asociados con las lluvias intensas y el inminente Fenómeno El Niño, La Unidad Ejecutora 005 Naylamp–Lambayeque (UE005) del Ministerio de Cultura, inició las acciones en campo para la rehabilitación y preparación del patrimonio cultural en sitios arqueológicos y museos de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.
El director de la Unidad Ejecutora( UE005)-Lambayeque, Enrique Muñoz Valderrama, informó que los trabajos se realizan con una inversión de 2 millones 336,340.06 soles, ejecutados mediante contratación directa por el Consorcio Pesan. Las acciones tienen un plazo de ejecución de 90 días calendarios, desde el 6 de septiembre.
![]()
Detalló que, como parte de las medidas preventivas, se realizará el sellado progresivo de unidades de excavación en importantes sitios como Huaca Brava, Pampa Grande, Ventarrón, Saltur, Sipán, Collud-Zarpán, Pósope y Úcupe, con el fin de proteger estos tesoros culturales de posibles daños causados por condiciones climáticas extremas.
Durante una inspección en campo, los especialistas de la UE005 y representantes del Consorcio Pesan evaluaron las áreas de trabajo en los sitios arqueológicos, que se dividen en tres frentes.
![]()
El primer frente abarca Collud-Zarpán y Huaca Ventarrón en el sector Arenal; el segundo incluye el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, Saltur, el complejo arqueológico Sipán y los Murales de Úcupe-Lagunas; y el tercer frente se centra en Huaca Brava, Cerro Pátapo, Pósope, Huaca Santa Rosa y Pampa Grande.
Muñoz expresó su gratitud hacia la empresa privada y subrayó la delicadeza del trabajo arqueológico: "Agradecemos profundamente el interés del sector privado en la preservación de estos sitios arqueológicos. Son labores que se deben realizar con sumo cuidado debido a la fragilidad de estos espacios; por lo cual, mantendremos una coordinación constante entre la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque y los directores y arqueólogos de los museos para asegurar que las intervenciones se realicen de la mejor manera", afirmó.
![]()
Este proyecto representa un avance significativo en los trabajos de prevención para proteger el patrimonio cultural de la región, que también incluirá, pronto, a las provincias de Lambayeque y Ferreñafe, lo cual demuestra el compromiso del Ministerio de Cultura en la protección del invaluable legado ancestral.
Fuente: Andina