Economía

Los desembarques pesqueros crecieron 46.1% en marzo respecto al mismo mes del 2022

Produce informó que incremento se debe al mayor desembarque de recursos destinados al consumo humano directo, favorecidos por las condiciones cálidas anómalas del mar.

post-img
El ministerio de la producción (Produce), informó que en marzo pasado la actividad extractiva del sector pesquero registró un importante incremento.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El ministerio de la producción (Produce), informó que en marzo pasado la actividad extractiva del sector pesquero registró un importante incremento de 46.1% en términos de volumen, con relación al mismo mes del 2022, acumulando tres meses seguidos de resultados positivos.

El titular de Produce, Raúl Pérez Reyes, indicó que el desembarque total de recursos hidrobiológicos ascendió a 203.6 miles de toneladas métricas (TM), superior en 64.2 miles de TM respecto a lo registrado en marzo del 2022, debido al incremento en el desembarque de recursos con destino al consumo humano directo (CHD).

“En marzo hubo un mayor desembarque de recursos procedentes de la pesca artesanal (pota, bonito, jurel y caballa), favorecidos por las condiciones cálidas anómalas del mar peruano en la costa norte y centro”, precisó.

CONSUMO HUMANO DIRECTO (CHD). De acuerdo con cifras de Produce, solo la pesca de consumo humano directo (CHD) creció de manera importante en 98.9%, lo que representa casi el total (203.5 TM) del desembarque de recursos registrados en este período.

Este resultado responde al incremento en los desembarques de recursos como pota (+300.3%), jurel (+119.2 %), caballa (+101.0 %) y bonito (+184.1 %) favorecidos por las condiciones cálidas generadas por el Niño Costero, permitiendo el acercamiento de las citadas especies a la costa del litoral.

Esto incidió en el desempeño positivo del desembarque para congelado (+199.1%), enlatado (+52.0%) y para el consumo en estado fresco (+20.2%).

En términos de valor de producción, en marzo del 2023 el sector pesquero extractivo creció en 22.1% con relación a marzo del 2022. Esto debido principalmente al incremento del valor de producción de los recursos destinados para el consumo humano directo (+31.5%).

Fuente: Andina 

Foto: Agencia 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados