El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, informó que durante el feriado de Semana Santa se movilizaron 1.2 millones de visitantes a nivel nacional, generando un impacto económico de US$157 millones.
Según el estudio del feriado de Semana Santa 2023, Lima Metropolitana generó el 37 % del flujo de viajes a nivel nacional; mientras que las demás regiones generaron el 63 % de los viajes.
Entre los principales motivos para viajar durante este último feriado se encuentran: vacaciones, recreación y ocio (42.1 %), visitar a parientes y amigos (51.8 %), motivo religioso (4.8 %) y otros.
Cabe mencionar, que la Semana Santa es una festividad importante en muchos países como el Perú y su impacto económico está relacionado con el gasto de los visitantes en el transporte, el hotel y alimentación en los destinos turísticos, así como el traslado local para las visitas y otros para celebrar las tradiciones religiosas y visitar diferentes destinos culturales y de naturaleza. En ese sentido, el aumento del gasto turístico es coherente con la recuperación observada.
Recuperación en regiones. Según el estudio del Mincetur, la recuperación del turismo se aceleró en muchas regiones del país como Ayacucho que registró el 86 % de ocupabilidad hotelera. De igual manera en Cusco, la salida de pasajeros por el Aeropuerto Internacional Velazco Astete superó los 4000 en promedio diario. Otras regiones como Tacna, registraron niveles de ocupabilidad récord en el año, con un 81 % en promedio, impulsado por la llegada de visitantes chilenos alcanzando los 4237 visitantes en Jueves Santo, y en 4596 en viernes santo. Adicionalmente, el flujo vehicular alcanzó los 1299 autos particulares el jueves y los 1056 viernes pasado.