En el “Día Mundial del Huevo”, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) realizó desayuno escolar realizó un desayuno social en el cual participó el viceministro de Desarrollo Agrario y Riego, Christian Barrantes.
En compañía de 50 residentes del Hogar Don Bosco de Breña, el viceministro resaltó al huevo como un productor de altísima calidad, lleno de proteínas y vitaminas.
“En el caso de la producción de huevos, su proceso es más largo que el del pollo, y por eso ahora, ya se está presentando un descenso del precio. La Asociación Peruana de Avicultura nos está asegurando que la industria avícola está nuevamente en un nivel adecuado y por lo tanto el acceso a este producto está asegurado en los mercados”, anotó.
Agregó que si bien ya existe una tendencia a la baja el mensaje para las amas de casa es incluir el huevo en el consumo en su alimentación. “Sabemos que por año cada persona consume 242 huevo y la idea es seguir creciendo para llegar a los 300 huevos por persona al año”, precisó.
Estabilización de precio
En el desayuno también participó del gremio, José Vera, quien dio un mensaje a todos los adolescentes, de la importancia de consumir siempre huevos por su alto valor nutritivo y que definitivamente ayuda en su proceso de crecimiento.
Explicó que la alza que se produjo hace unos meses atrás en el precio del kilo de huevos, fue debido a los diversos fenónemos que estamos viviendo, lo que originó una menor producción.
“Pero como todo tiene su proceso poco a poco la producción ya se ha ido estabilizando y siendo el huevo un producto tan accesible, las familias siempre los consumen. El huevo es un producto que se rige por la ley de la oferta y la demanda por lo que es un poco difícil afirmar si volverá a subir de precio. Lo que sí afirmo, es que la producción a nivel nacional de huevos está asegurada para todo lo que resta del año”, sostuvo.