Los gobiernos de Canadá, Reino Unido, Países Bajos y Japón están interesados en invertir en el proyecto Majes Siguas II, para ello llegaron al país los representantes con el fin de conocer los detalles de la propuesta de irrigación.
La reunión se realizó este 28 de enero, en ese sentido, los representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realizaron una charla técnica sobre la asistencia para la ejecución de las obras del programa puesto a punto de Majes II.
“Esta obra es de gran relevancia para el desarrollo agrícola y económico de nuestro país y que, a su vez, permite la activación de Majes Siguas II por ser un tramo de uso común para ambas etapas; es un paso fundamental hacia la optimización de los recursos hídricos y la mejora de las condiciones para una agricultura moderna, competitiva y resiliente. Es nuestra intención avanzar con los grandes proyectos”, señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos y el comité técnico que dirige el proceso.
Asimismo, el viceministro explicó que la ejecución de esta etapa marcará la diferencia en términos de eficiencia, sostenibilidad y “estamos convencidos que la colaboración internacional será esencial para garantizar el éxito de este esfuerzo”, comentó.
De acuerdo al cronograma, los equipos técnicos representantes de cada Estado, tienen previsto efectuar una visita de campo a Arequipa acompañados de los profesionales del Midagri y Autodema (operador hidráulico), a fin de conocer las obras existentes del proyecto Majes Siguas.