En 2022, el 54 % del presupuesto destinado a proyectos de inversión pública de los gobiernos subnacionales de la región Arequipa provino de los recursos transferidos por conceptos de canon y regalías, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), consignados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
De acuerdo con la data disponible, en 2022 transfirieron S/1427 millones a los gobiernos regionales y locales del referido departamento por dichos conceptos. Con ello, el presupuesto para obras de inversión pública correspondiente de recursos del canon llegó a casi S/2000 millones.
“El año pasado, Arequipa fue la tercera región con las mayores transferencias por concepto de canon y regalías mineras, al alcanzar los casi S/1500 millones. El mayor porcentaje de esa cifra perteneció a transferencias de recursos por canon minero”, puntualizó Comex Perú.
En cuanto a la ejecución del presupuesto de inversión pública de los gobiernos subnacionales del Arequipa proveniente del canon demás conceptos, este alcanzó un nivel del 56 %, al bordear los S/1100 millones.
En 2022, los gobiernos regionales y locales del Perú recibieron S/14 956 millones por concepto de canon minero, regalías mineras, canon y sobrecanon petrolero, y canon gasífero, cifra que representó el 70 % más respecto a 2021.
Según la información recopilada, la principal fuente de dicho monto correspondió al canon minero, con 52% del acumulado, el presupuesto de inversión pública se elevó a S/23 595 millones.