Economía

Minería ilegal mueve cuatro mil millones de dólares al año en el Perú

Esta actividad destruye más de 170 mil hectáreas de bosques amazónicos.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La minería ilegal en el Perú sigue siendo una de las principales amenazas para la biodiversidad y la economía del país. Según los últimos reportes del Ministerio del Ambiente (Minam) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), está actividad mueve alrededor de cuatro mil millones de dólares anuales, representando el 28 % de la producción total de oro a nivel nacional. 

Además, se estima que más de 170 mil  hectáreas de bosques amazónicos fueron devastadas por esta actividad ilícita. Solo en la región de Madre de Dios, considerada el epicentro de la minería ilegal, la deforestación causada por esta práctica representa más del 35 % del total de la pérdida de bosques en los últimos años.

Con respecto a la contaminación que genera la minera ilegal se destaca el uso indiscriminado de mercurio en el proceso de extracción de oro, ya que cada año se vierten 55 toneladas de mercurio en los ríos y suelos de la Amazonía, afectando directamente a las comunidades locales y poniendo en riesgo la salud de más de 50 mil personas.

Por su parte, los organismos internacionales y ambientalistas insisten en la necesidad de implementar políticas más agresivas para frenar esta actividad. La cooperación entre el Estado, las comunidades y las organizaciones internacionales es crucial para mitigar los daños y proteger tanto la biodiversidad como la economía del país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados