El Ministerio de Justicia, a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), impuso a Alfin Banco multas de 139,32 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a aproximadamente S/669 mil por haber usado de manera indebida datos personales de ciudadanos, contraviniendo con la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
Así, se comprobó que Alfin Banco utilizó datos personales de los denunciantes como fecha de nacimiento, ubigeo, dirección, teléfono, grado de instrucción y situación laboral que habría recibido de una central privada de información de riesgos, sin demostrar la procedencia legítima de esta recolección.
La ley que regula a las centrales privadas de información de riesgos señala que estas entidades solo pueden difundir datos vinculados a la evaluación crediticia de las personas. "No está permitido que compartan ni permitan el acceso a otro tipo de información personal", precisaron desde el Minjus.
Al haberse confirmado estas irregularidades, la Dirección de Protección de Datos Personales sancionó a la mencionada entidad bancaria, decisión que fue confirmada en segunda instancia, mediante las resoluciones directorales N.° 055-2025-JUS/DGTAIPD (80.66 UIT) y N.° 059-2025-JUS/DGTAIPD (58.66 UIT).
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales recuerda que el tratamiento de datos personales debe respetar siempre el marco legal establecido. Esto significa que las instituciones públicas y privadas solo pueden tratar datos bajo el amparo de una base legal válida que los legitime y nunca tratarlos (recopilarlos) a través de medios que no sean probadamente lícitos.
La ANPD reafirma su compromiso de proteger los derechos de las personas en materia de datos personales y garantizar que su información sea tratada con respeto y seguridad. Los ciudadanos que consideren que sus datos personales han sido vulnerados pueden presentar una denuncia a través de la Mesa de Partes presencial o virtual o contactarnos mediante el teléfono 204-8020 anexo 2410.