El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, expresó su rechazo a la aprobación de nuevos proyectos de ley en el Congreso que buscan autorizar retiros adicionales de los fondos de pensiones (AFP) y la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Salardi argumenta que permitir estos retiros desnaturaliza el propósito original de estos sistemas, que buscan generar ahorro interno a largo plazo para el financiamiento de la infraestructura y las pensiones futuras de los trabajadores peruanos.
"La pandemia fue un momento complicado para nosotros. En ese momento si se justificaba tener que dotar de liquidez a la población, pero ya han pasado años de ello y estamos en una senda recuperación económica. Recordemos la esencia de porque se creó el sistema privado de pensiones. Teníamos que generar ahorro interno, apalancar infraestructura con una lógica de largo plazo", declaró.
Agregó: "No podemos comprometer lo que es el futuro de la población en materia pensionaria. Por eso, la posición es muy firme (...) Tenemos que sustentar bien claro, explicar los pros y contras y que este tipo de medidas finalmente salen perjudicando más que beneficiando al país y la población. No deberían haber más retiros de fondos de AFP (...) Se está desnaturalizando".