Economía

Modernización permitió que las exportaciones se multipliquen por diez desde 1999, según Proinversión

Existe un compromiso de inversión de 3447 millones de dólares destinado a ocho terminales a nivel nacional.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Las exportaciones de Perú se multiplicaron por diez creciendo de 6113 millones de dólares a 64 355 millones de dólares en el período 1999-2023, según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

El organismo estatal agregó en un comunicado que la modernización de la infraestructura y los servicios portuarios también generó inversiones por 2138 millones de dólares en el país.

Al respecto, el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, explicó que la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) “ha sido el soporte” para el crecimiento del comercio exterior mediante una mejora en la infraestructura y los servicios portuarios.

Indicó que esto comenzó en 1999, con la concesión del puerto de Matarani, en la región sureña de Arequipa, al que siguieron el muelle sur y el terminal norte del Callao, el terminal de embarque de concentrados de minerales del Callao, y los puertos de Paita, Pisco, Salaverry y Yurimaguas.

Salardi dijo que, además de las inversiones en el desarrollo y la modernización de los ocho terminales portuarios, existe un compromiso de inversión de 3447 millones de dólares. En la cartera para el periodo 2024-2026 se proyecta adjudicar otros tres proyectos portuarios por más de 300 millones de dólares, entre ellos los de Chimbote, por 214 millones de dólares; Pucallpa, por 41 millones de dólares; y de Loreto por 68 millones de dólares.

Además, se harán estudios de demanda para evaluar la necesidad y viabilidad de implementar una infraestructura portuaria en la región norteña de Lambayeque y en zonas del sur del país como Corío, Ilo y Tacna, entre otras.

Proinversión remarcó que el desarrollo de estos proyectos, junto con las ampliaciones programadas y las inversiones en el megapuerto de Chancay, que se construye en el norte de Lima con una inversión de 1400 millones de dólares, “fortalecerá el dinamismo” de la economía exportadora peruana y posicionará al país como un gran centro logístico en el pacífico sudamericano.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados