Economía

MTC toma control ambiental en puertos tras salida de APN

El MTC asume la fiscalización ambiental portuaria luego de que el TSCA confirmara que la APN no es entidad fiscalizadora

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

Tras la anulación del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2025 (Planefa 2025) por parte de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asumió el control ambiental en los puertos peruanos.

Luego de que el Tribunal de Solución de Controversias del Ministerio del Ambiente (TSCA) determinara que “la APN no ejerce funciones como Entidad de Fiscalización Ambiental (EFA)”, la APN canceló el PLANEFA 2025 que habían aprobado en julio de 2024.

Esto evidenció las tensiones y falta de consenso sobre quién debe fiscalizar la actividad portuaria del país, y obligó a reasignar esas tareas al MTC y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), quienes deben reordenar el sistema.

La resolución del TSCA, firmada por Juan Ramón Arrisueño Gómez de la Torre en junio de este 2025, marca el inicio de esta transición institucional, y un cambio en la estructura normativa y funcional del sector portuario.

PLANEFA. Este documento buscaba organizar la supervisión, la potestad sancionadora, las evaluaciones ambientales, la elaboración de instrumentos normativos y un calendario anual de acción. Con su cancelación, la APN dejó de cumplir un rol clave en coordinar con el OEFA las estrategias de evaluación y fiscalización del entorno portuario.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados