El presidente del Centro Federado de Organizaciones de Pensionistas del Perú (CFOPP), Mario Hernán Chávez, no descartó la posibilidad de un incremento en las pensiones de los jubilados de ley n.° 19990 para este año. Alegó que se necesita cerca de S/ 4 mil millones para incrementar hasta en el 80 % la cifra que se cobra en la actualidad.
El dirigente agregó que esta medida sería viable sin afectar el erario público, debido a la existencia del Fondo Consolidado de Reserva Previsional, el cual alberga el dinero de los pensionistas con un pozo de hasta S/ 22 mil millones.
“El Ministerio de Trabajo y la ONP señaló que el aumento de pensiones es viable pero se prefiere jugar al gato y al ratón sobre esta propuesta. Retirando una pequeña parte no se afectaría al sistema”, manifestó.
Señaló que este dinero se puede gestionar del impuesto de las bebidas alcohólicas, el tabaco, entre otros productos.
ESPERAN FALLO. De otro lado, señaló que los más de 30 mil pensionistas de Arequipa esperan el fallo de la jueza Malvina Saldaña de la Corte de Justicia Constitucional de Lima, quien tiene el caso sobre el aumento progresivo de las pensiones según la autoejecución n.° 009-2015 del Tribunal Constitucional que obliga al Estado a dar este incremento.