Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, reveló los detalles de la nueva Ley Agraria que pretende revitalizar el sector agroexportador del país. Según Manero, se busca corregir el marco regulatorio actual y promover medidas que impulsen el crecimiento económico mediante la agricultura y la exportación.
El ministro Manero declaró: "Ha llegado el momento de corregir o retomar el marco promotor en el sector agroexportador". Afirmó que la derogatoria de la Ley de Promoción del Sector Agrario (Ley n°. 27360) que fue reemplazada por la Ley Agraria n°. 31110, ha generado un exceso de regulación y tramitología que ha obstaculizado el desarrollo del sector.
En cuanto a los cambios propuestos, Manero también mencionó que la nueva ley contempla la reducción de la tasa impositiva al 15 % de impuesto a la renta, así como la adición de más partidas beneficiadas y el fortalecimiento de la certificación laboral y la capacitación de los trabajadores. Además, resaltó la importancia de agilizar los trámites y autorizaciones para proyectos de inversión en el sector agrario.
El ministro no está contento con el crecimiento que registra el país en el sector agroexportador; "El sector agroexportador de Perú tiene mucho potencial y no puede crecer solo 3% como es actualmente", enfatizó. Además, expresó su compromiso de trabajar junto al sector privado para impulsar el crecimiento del sector y recuperar el empleo perdido durante el último año.
Proyectos de irrigación. En una columna de opinión emitida en El Peruano, el miércoles pasado, Manero escribió : "Para julio del 2026, estarán en ejecución los grandes proyectos de irrigación largamente postergados como Chavimochic III, Chinecas, Majes II, Alto Piura; sumados a Yanapuquio (valle del Tambo) y Las Delicias (Lambayeque )". En todo su texto destacó la importancia de estas iniciativas y el potencial agroexportador del país, para promover un crecimiento sostenido del PBI sectorial por encima del 5 % anual en la próxima década.
La implementación de la nueva Ley Agraria y los proyectos de irrigación son pasos cruciales para impulsar el desarrollo del sector agrario y agroexportador en el Perú. Las medidas propuestas buscan fomentar la competitividad, generar empleo y promover un crecimiento económico sostenido en el país.