Hasta más de S/53 millones costarían obras para proteger al cóndor Andino en el distrito de Achoma en Caylloma. El proyecto de inversión fue aprobado por S/9 millones, sin embargo, en un reciente expediente técnico se estima que el proyecto estaría evaluado en más de S/62 millones.
La continuidad del proyecto de inversión “Recuperación del Cóndor Andino en el Perú” que se encuentra a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), se vería en riesgo al registrar más del 2000 % del monto aprobado.
De acuerdo a un informe de la Contraloría, la inversión total de S/ 9 040 326, contemplaba el gasto de S/4 732 515 en la construcción de un “Centro de Conservación e Interpretación del Cóndor Andino” en Arequipa, y un “Centro de Interpretación” en Lima.
Ambos proyectos según el estudio de preinversión tenían un presupuesto de S/ 2 852 960, sin embargo, existe el riesgo de que este monto se incremente hasta en S/62 442 899, es decir, S/59 589 939 más de lo previsto, según el Expediente Técnico (ET) elaborado después de aprobarse el proyecto.
El costo de ambas obras incrementarían debido a que la empresa consultora que elaboró el Expediente Técnico considera que los centros de observación deben de construirse sobre una base que permita contrarrestar y evitar el hundimiento del terreno, es decir, sobre una “platea de cimentación”.
Sin embargo, esto se vería refutado por otro estudio realizado por Serfor, considerando que el terreno es adecuado y por ende corresponde ejecutar una construcción tradicional, lo cual sería confirmado por la Comisión de Control, destacando que la construcción sería solo de un nivel por lo que no habría riesgo de hundimiento. A esto se suma el riesgo de la duplicidad de gastos por el trabajo que sería realizado por el topógrafo.
Por su parte, la Contraloría reveló que el informe fue entregado al titular del Serfor para las acciones correspondientes. Asimismo, enfatizó que hasta la fecha las observaciones no han sido levantadas por la entidad.