Economía

ONP lleva el pago a casa: ¿alivio para los pensionistas o un parche a un sistema cuestionado?

Mientras miles de adultos mayores celebran la iniciativa de cobro a domicilio, otros se preguntan si realmente la ONP cumple con garantizar dignidad y seguridad a quienes aportaron durante toda su vida.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Doña Rosa tiene 78 años y cada fin de mes repite el mismo ritual: salir temprano, hacer cola en el banco y aguantar el cansancio en medio del tumulto. Este setiembre, la historia será distinta: la ONP anunció que más de 9500 pensionistas recibirán su pensión sin salir de su hogar, entre el 12 y el 21 de este mes.
La promesa suena bien: comodidad, seguridad y cero trámites. Sin embargo, en la otra cara de la moneda, miles de peruanos recuerdan que la ONP es también la institución más criticada por demoras, requisitos imposibles y pensiones que muchas veces no alcanzan ni para la canasta básica.
El cronograma oficial
El servicio cubrirá Lima Norte, Sur y Centro en fechas específicas. Si el pensionista no está en casa, habrá una segunda visita el 14 y 21 de setiembre. Todo, según la ONP, “totalmente gratuito”.
 ¿Cómo solicitarlo?
El trámite puede hacerse en onpvirtual.pe
 con clave virtual, o llamando al (01) 634 2222.
Pero aquí surge la pregunta que divide a los peruanos:
 ¿Es suficiente con llevar el dinero a casa, cuando el problema de fondo es que las pensiones son bajas y muchos aportaron décadas para recibir apenas unos soles?
Lo cierto es que para algunos, como doña Rosa, este servicio será un respiro. Pero para otros, no es más que un intento de maquillaje a un sistema que sigue siendo duramente cuestionado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados