El Organismo de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), se pronunció sobre elevación del costo del balón de gas doméstico y afirmó que esta variación se atribuye principalmente a la situación internacional.
El alza de S/1.89 del costo del GLP por cilindro de 10 kilos afectará a más de siete millones de hogares peruanos y a aproximadamente 200 mil pequeñas y medianas empresas.
La entidad aseguró a través de un comunicado que la tarifa del Gas Licuado de Petróleo (GLP) no está sujeto a ninguna regulación, por el contrario, se rige por la oferta y la demanda.
Para evitar fluctuaciones bruscas que impacten al consumidor, el Estado estableció el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC) a través del Decreto Supremo N.° 010-2004.
Cabe destacar que el último viernes 26 de abril, el Osinergmin procedió mediante la Resolución N.° 021-2024-OS/GRT a actualizar la banda de precios de los combustibles. Esta actualización responde a la coyuntura internacional y refleja el aumento experimentado entre los meses de enero y marzo.