Osiptel dio a conocer a los 60 estudiantes universitarios que lograron acceder a una de las becas integrales del Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública. Cortesía Osiptel
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dio a conocer a los 60 estudiantes universitarios que lograron acceder a una de las becas integrales del Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública.
Los becarios serán capacitados durante diez semanas, del 8 de enero al 15 de marzo de 2024, en la ciudad Lima, con todos los gastos cubiertos.
El PEU Osiptel busca formar cuadros profesionales de alto potencial especializados en los temas de regulación en telecomunicaciones y de servicio civil, que contribuyan con el desarrollo del sector telecomunicaciones.
En esta edición, en total, participaron en el proceso de postulación 2,006 estudiantes del último año de carrera y recién egresados de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería, de los cuales 60 fueron admitidos.
Procedencia de los becarios
Según la universidad de procedencia, los becarios seleccionados pertenecen a 10 regiones. De los cuales, 10 son de Junín, 9 de Arequipa, 3 de Puno, 2 de Lambayeque, 2 de Ayacucho, 1 de Huancavelica, 1 de La Libertad, 1 de Tacna, 1 de Piura, y 30 pertenecen a Lima.