Dinero no se habría invertido adecuadamente. El gerente regional de Control de Arequipa, Hugo Ponce, señaló que la entidad detectó un perjuicio económico de S/20 millones, mediante 1479 informes que se hicieron durante el primer semestre de este año.
En comparación con el 2023, la cifra todavía es mínima. Pues, al cierre de dicho año había una pérdida de S/ 70 millones.
En su gran mayoría, los documentos presentados por el organismo de control corresponden a control simultáneo (960). Posteriormente, se tienen los informes de control posterior (504) y previo (15).
Algunos documentos destacados por la Contraloría son los controles simultáneos en la avenida Jesús y la vía Arequipa-La Joya, la aprobación del expediente técnico para un complejo deportivo en Choco (Castilla) por encontrarse cerca al río Chalca, entre otros.
RESPONSABILIDAD. Respecto a los funcionarios con algún tipo de responsabilidad, son 178. De estos, 26 tienen procesos administrativos del organismo de control. Estos concluirán en sanciones de inhabilitación del cargo desde 245 días a cinco años. Esto dependerá de la gravedad de la falta cometida.
Los servidores estatales que se encuentran con dichos procesos pertenecen a la Gerencia Regional de Salud, colegio militar Francisco Bolognesi, Gerencia Regional de Agricultura, los municipios provinciales de Arequipa y Caravelí, las comunas distritales de Uchumayo, Yura, Caylloma y Cerro Colorado y Autodema.
Si la suspensión del cargo supera los seis meses, el funcionario será separado de la institución por los contratos en el sector público.