El Gobierno de Perú aprobó una operación de endeudamiento externo hasta por un monto de 300 millones de euros para apoyar un programa de transformación digital, en el marco de la ley que autoriza operaciones de deuda para el año 2024.
El país acordó la operación con el banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau - KfW, y será ejecutada por el ministerio de Economía y Finanzas, según un decreto gubernamental difundido en el diario oficial El Peruano.
"La mencionada operación de endeudamiento externo se efectúa con cargo al monto destinado al Apoyo a la Balanza de Pagos", dijo el Gobierno en el decreto, sin precisar más detalles.
La cancelación de la operación se efectuara en un plazo de 15 años, que incluye un período de gracia de tres años mediante cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, agrega el documento.
La operación devengará una tasa Euribor a seis meses, más un margen fijo a ser determinado por el banco alemán, sin embargo, la tasa podría ser cambiada a fija de acuerdo a la política del banco, según el contrato de préstamo.