Los arándanos peruanos fueron enviados a Shanghái (China) desde el recientemente inaugurado megapuerto de Chancay, ubicado a unas dos horas al norte de Lima.
El despacho de estas frutas de especialidad estivo a cargo de la firma Qali, empresa integrante de la Agrícola Cerro Prieto.
Aunque la empresa no precisó la cantidad ni el valor del despacho, indicó que en monto supera en más de cuatro veces al de un automóvil importado desde China.
El megapuerto de Chancay fue inaugurado el pasado 14 de noviembre por la presidenta Dina Boluarte y su par chino, Xi Xinping, en el marco de el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024, celebrado en la capital peruana la semana pasada.
Se espera que el puerto, construido y gestionado por la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Chancay Perú – genere USD 4500 millones por año, lo que representa un 1.8 % del PBI, según cifras del Ministerio de la Producción (Produce).