El Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) prevé que los peruanos gastarán entre S/400 y S/600 durante el próximo feriado largo de Fiestas Patrias, según su ubicación, actividades planificadas y nivel socioeconómico.
Los gastos efectuados durante dicho feriado, del sábado 27 al lunes 29 de julio próximo, están asociados a alimentación, entretenimiento, viajes y compras de productos alusivos a la celebración, como banderas y adornos patrióticos, detalló el gremio.
En efecto, CCL estima que este feriado largo tendrá un impacto positivo en la recuperación de las actividades turísticas y del sector hotelero en el país, con un crecimiento de las ventas de 12 % respecto a la misma temporada en 2023. Al respecto, puntualizó que el turismo extranjero y la oferta de paquetes turísticos para el mercado interno impulsarán dicho dinamismo.
“Esta proyección evidencia la óptima recuperación de las actividades turísticas. Se aprecia una mayor promoción de destinos turísticos locales y de las diversas actividades culturales organizadas en todas las regiones del país, donde peruanos y extranjeros aprovecharán el feriado largo para viajar y disfrutar de la gastronomía y la cultura nacional”, manifestó la presidenta del Gremio de Turismo de la CCL, Marienela Mendoza.
Según la ejecutiva, Lima, Cusco, Ica y Arequipa concentrarán la mayor demanda de visitantes durante el feriado largo de Fiestas Patrias.