El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, organizó una conferencia de prensa y mostró que, en este último trimestre los resultados no alcanzaron las expectativas óptimas, ya que la entidad registró una pérdida de 111 millones de dólares.
"¿Cómo nos ha ido este año en el primer trimestre? No como nos gustaría, pero las señales son claras de que la tendencia está hacia salir del agujero. Hay una luz al final del túnel. O sea, tampoco se puede convertir blanco y negro de la noche a la mañana. Ustedes saben, son profesionales y yo creo que una persona con un poquito sentido común entenderá. No hacemos en estas cosas milagros.", expresó.
Según explicó Narváez, marzo fue un mes particularmente complicado, afectado por una caída en los precios del petróleo, un fenómeno que impactó negativamente los estados financieros de empresas del sector a nivel mundial.
"Marzo nos ha ido mal por esa caída de precios, por eso yo incidía mucho en ese gráfico de Trading View. Marzo nos ha golpeado duramente y todas las empresas petroleras del mundo han perdido. Yo me he dado el trabajo de revisar a las empresas más importantes y he visto que sus estados financieros están reflejando solamente cifras en rojo", sostuvo.
Según la exposición, Petroperú cerró el año 2024 con una pérdida de $ 742 millones. Esta cifra representa una mejora sustancial respecto a la proyección de la administración anterior para ese mismo periodo, que ascendía a $1030 millones.
"La administración anterior había previsto perder $ 1,030 millones, prácticamente picada. Llegamos en noviembre y detuvimos esa sangría, esa pérdida y redujimos esa cifra a $ 740 millones y eso es un logro del cual estamos contentos. Se diga lo que se diga, las cifras son esas, incuestionables", dijo al iniciar.
Por otro lado, Narváez hizo hincapié en aclarar que Petroperú no recibe "ni un sol del presupuesto nacional". La empresa genera sus propios ingresos y se autofinancia. Se calificó como "mentira" y "malintencionada" la afirmación de que Petroperú es una "caja sin fondo, una rémora o una carga para el Estado", señalando que proviene de opiniones sin fundamento.