La producción minera en Perú registró un incremento notable el primer bimestre de este año del 12.7 % respecto a lo registrado en el mismo mes de 2023, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con las cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Minem, la producción cuprífera nacional reportó en febrero 216 752 toneladas métricas finas (TMF), superando al mes de enero del año pasado con 192 379 TMF.
El ministerio detalló que esto se debió a los mayores niveles de producción alcanzados por las mineras cupríferas Antapaccay, Anglo American Quellaveco y Southern Perú Copper Corporation.
En ese sentido, la producción acumulada de cobre a febrero de 2024 reportó una mejora de 5.4 % en relación a similar periodo del año previo.
El departamento sureño de Moquegua conservó el primer lugar como productor cuprífero, con el 17.2 % de participación, seguido por el también sureño de Arequipa, con el 16 %, y el norteño de Áncash, con el 15.7 %.
La producción de oro también reportó un ascenso significativo del 29 % respecto al mismo mes de 2023, debido a mayores niveles de producción de las mineras Boroo Misquichilca y Yanacocha, con lo que la producción acumulada a febrero 2024 se incrementó en 27.4 %, en comparación al mismo periodo de 2023.