La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) intervinó a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana por falta de solvencia económica debido a que incumplieron a una causal establecida en la ley general del Sistema Financiero.
El superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, Jorge Mogrovejo, señaló que la Caja Sullana incurrió en una causal de intervención ya que la una empresa redujo su patrimonio en más 50 % en doce meses, teniendo que someterse a la intervención. La consecuencia de este régimen es que la entidad cese sus operaciones, deje de atender y cierre sus oficinas.
Mogrovejo aseguró que los ahorristas de la entidad financiera podrán cobrar a través del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) por S/121 500.
Además, señaló que los usuarios podrán aceptar seguir manteniendo sus depósitos y créditos en otra caja, dado que la se ha anunciado que se hará un concurso entre otras entidades financieras para que estos clientes puedan trasladarse de la Caja Sullana a otra de estas empresas.
Así, este funcionario también reveló que los ahorristas no tendrán que preocuparse, porque la SBS ha contemplado diferentes formas de que sus depósitos no sean afectados.
Por el lado, mencionó que los deudores de la caja deberán de continuar con sus pago de cuotas, y en los siguientes días se les informará los canales donde deban hacer estos desembolsos.
Si bien se pedirá que se perdone la mora que tendrían los que tuviesen que pagar estos días, sí se informa que si no pagan en los plazos que se les dará, sino podrían ser reportados en la Central de Riesgo.
Según, el funcionario de la SBS, lo que se encontró en Caja Sullana fue una serie de factores internos y externos que la llevaron a este punto, internos como deficiencias en la gestión de riesgos, en su política de otorgamiento de créditos y en su sistema de control interno. Mientras que en el sistema de control interno, y externos influyeron los estados de emergencia, la covid-19, los conflictos sociales, los fenómenos climatológicos.