Economía

Sector inmobiliario: Ministerio de Vivienda y sector privado impulsarán reactivación de la construcción

Ministra y directivos de tres gremios acordaron crear mesa de trabajo permanente para generar una agenda conjunta.

post-img
La titular del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, lideró una reunión entre las autoridades del minister
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

 

Ministra y directivos de tres gremios acordaron crear mesa de trabajo permanente para generar una agenda conjunta y se reactive la inversión privada.

La titular del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, lideró una reunión entre las autoridades del ministerio y representantes de los principales gremios de construcción e inmobiliarios del país como la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). 

Por parte del MVCS también participaron en la reunión el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante. 

En representación de los gremios inmobiliarios estuvieron presentes el presidente de Capeco, Jorge Zapata; el presidente de ASEI, José Espantoso; y el presidente de ADI, Antonio Amico, entre otros directivos.   

Mesas de trabajo permanentes

Durante la reunión, la titular del MVCS destacó la voluntad del sector y del Gobierno de trabajar de la mano con los gremios que representan para darle un nuevo impulso a la inversión privada y en especial al del sector construcción e inmobiliario. 

En ese sentido, se acordó desarrollar mesas de trabajo permanentes entre el ministerio y los gremios privados, para generar una agenda conjunta que permita darle un nuevo impulso a la inversión inmobiliaria, con el objetivo de acelerar el cierre de la brecha habitacional en el país.

En estas mesas también se evaluarán las propuestas planteadas por el sector privado, que se podrían sumar a las que medidas que actualmente implementa el MVCS para darle un nuevo dinamismo a la promoción y acceso a la vivienda para los peruanos. 

Tanto la ministra, Hania Pérez de Cuéllar, como los directivos inmobiliarios coincidieron en la importancia de este espacio de trabajo que redundará no solo en una mayor oferta de viviendas, sino en la calidad de la mismas, para darle dignidad a las familias más vulnerables del país.            

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados