Economía

Sector minería creció 11.38 %

Según informe del INEI y precisa que generación eléctrica aumentó 3.76 %

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Lima. En julio del 2023, la producción del sector Minería e Hidrocarburos creció en 11.38 % en comparación con igual mes del 2022, impulsada por la expansión de la actividad minera metálica en 13.35 %, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Contribuyeron con este resultado positivo de la minería el mayor volumen de producción de molibdeno (24.7 %), cobre (18.1 %) y zinc (8.6 %), principalmente.

Mientras que el subsector de hidrocarburos disminuyó en 1.64 %, como resultado del menor nivel de explotación de líquidos de gas natural (-13.8 %) y de petróleo crudo (-7.2 %); mientras que subió la producción de gas natural (26 %).

ELECTRICIDAD. Mediante cifras preliminares, en agosto del presente año, la generación de electricidad aumentó 3.76 %, explicado por la mayor producción de origen termoeléctrico (17.9%) y de energías renovables (5.5 %). Sin embargo, disminuyó la de origen hidroeléctrico (-14.6 %).

Según empresas, destacó la producción de Enel Generación Perú, Engie, Termoselva, Sudamericana de Energía Piura, Sindicato Energético (Sinersa), Enel Generación Piura, Celepsa, Fenix Power Perú y Empresa de Generación Eléctrica Machu Picchu (Egemsa).
Por otro lado, durante julio del 2023, el consumo interno de cemento disminuyó en 6.10 % respecto a julio 2022 acumulando 11 meses de comportamiento desfavorable por el menor avance de las obras privadas y de autoconstrucción.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados