Las inversiones en el sector de hidrocarburos en Perú subieron 38.6 % durante el mes de marzo respecto al mismo mes del año pasado, sumando en total 35.5 millones de dólares según informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
De acuerdo al último boletín mensual de hidrocarburos de la SNMPE, más de 34.7 millones de dólares se destinaron a la explotación de hidrocarburos y unos 800 mil dólares a la exploración.
Sobre la actividad exploratoria hasta el mes de abril, el reporte indicó que en ese mes hubo siete pozos en desarrollo, uno confirmatorio y uno exploratorio.
El incremento de pozos en desarrollo es llamativo respecto a marzo pasado, en que hubo solo uno exploratorio, en tanto que en enero y febrero hubo un pozo en desarrollo
En el periodo de enero a abril pasados, hubo un total de 378 millones de dólares en regalías generadas por hidrocarburos, aunque este monto fue 20.5 % menor que el mismo lapso del 2023.
Con relación al canon y sobrecanon petrolero transferidos, ascendió a 424.5 millones de soles, de enero a mayo últimos, que significó un incremento de 14.7% respecto al mismo periodo del 2023.
En tanto que el canon gasífero de enero a mayo bajó 3 % respecto al año pasado, y se ubicó en 1362 millones de soles (363 millones de dólares).
La producción nacional de petróleo en mayo pasado fue de 37.7 miles de barriles por día, un 9.4 % menor que el mismo mes del 2023.
El gas natural alcanzó, en mayo, una producción mensual de 1.390 millones de pies cúbicos por día, que representó un incremento de 0.3 % respecto al mismo mes del año pasado por el alza de producción del lote 57.