Los envíos no tradicionales de Perú a Paraguay sumaron USD 15 326 000 en el 2024, lo que representó un incremento de 10.7 % respecto al 2023, USD 13 851 000.
Con el objetivo de posicionar la oferta en ese país, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Embajada del Perú en Paraguay organizaron una Misión Comercial en la ciudad de Asunción.
Del 8 al 10 de abril, empresas exportadoras peruanas presentaron una variada oferta de los sectores alimentos –especialmente granos andinos, cereales, especias, postres instantáneos, frutas y legumbres, productos hidrobiológicos congelados (como las vieiras)–; bebidas como cervezas, mixers, vinos y pisco; salud y nutrición animal; y confecciones como prendas de algodón, incluyendo t-shirts, camisetas y poleras.
Es importante notar que los productos del sector confecciones despertaron un notable interés entre los compradores, al igual que los veterinarios orientados a la ganadería, avicultura y porcicultura, debido a que Paraguay destaca por su industria pecuaria, contando con alrededor de 14 millones de cabezas de ganado.
En la rueda de negocios participaron las empresas peruanas Nomotex, Viña Los Reyes, Candelaria Brands, Peusac (Universal), R & L Andean, Itaben Expoperú, Agrícola del Sur Pisco, Acuacultura y Pesca, FST Group y Montana.
El director de la ADEX, Doryan Zea Valenzuela, resaltó la estabilidad política y económica de la nación guaraní. “Estamos aquí para construir grandes alianzas comerciales. Es una oportunidad de crecer juntos y abrir nuevos caminos en el mercado regional”, sostuvo.
Añadió que en este contexto cobra mayor relevancia seguir promoviendo espacios de vinculación empresarial, permitiendo generar contactos, identificar nuevas demandas y posicionar la calidad de la oferta exportable peruana en mercados con alto potencial como el paraguayo.