Economía

Trata de personas mueve USD 1300 millones al año en el Perú

Es considerada como la segunda economía ilegal más lucrativa a nivel nacional-

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La trata de personas está en todo el Perú, los estudios demuestran que el delito mueve al año un promedio de USD 1300 millones y es la segunda economía ilegal más lucrativa del país, después de la minería ilegal, según el director ejecutivo de CHS Alternativo, Ricardo Valdés.

Valdés señaló que una víctima de explotación sexual genera para los tratantes un aproximado de S/28 mil al año y en explotación sexual se movilizan unos USD 800 millones anuales, mientras que en explotación laboral, unos USD 700 millones.

Advirtió que la falta de presupuesto afecta la eficiencia para enfrentar el delito, pues, según un estudio de la institución, para financiar la investigación, persecución, atención a víctimas y prevención del crimen, como está contemplado en los 42 servicios que abarca la Política Nacional contra la Trata de Personas, se necesitan más de S/1100 millones, pero el presupuesto asignado por el Estado para este fin es de S/5 millones.

Para combatir esa problemática, Valdés consideró vital que, tal como lo establece la Ley 29918, las autoridades rindan cuentas ante el pleno del Congreso sobre su trabajo, para que así se entiendan las necesidades que enfrenta esta problemática y se pueda solicitar más recursos.

Cabe destacar que el Sistema de Gestión Fiscal del Ministerio Público, en el Perú un promedio de 5400 denuncias por trata de personas, lo que representa 15 denuncias al día. Durante 2018 y abril de 2022 se contabilizó más de 29 400 denuncias.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados