En su visita a Arequipa, la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Claricia Tirado Díaz, informó que el turismo receptivo y nacional del 2024, registró una recuperación del 71 % a diferencia de cifras prepandemia. Sostuvo que a la fecha existe una proyección de alcanzar más de 3.5 millones de visitas.
Indicó que según el último reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el 2019 nuestro país registró la llegada de más de 4 millones de personas del extranjero. En el 2023 fueron 2.5 millones. Se estima que en el 2025 se recupere la estadística evidenciada antes de la llegada del covid 19.
“El turismo está creciendo a diferencia de los últimos años. Vamos a tener campañas a nivel internacional y locales para la difusión de nuestra cultura a fin de conseguir un mayor número de visita. Tenemos que aprovechar que Arequipa es la tercera región más exportadora del Perú”, indicó.
La representante del Mincetur indicó que el turismo actual que desarrolla un trabajo conjunto con las agencias de viajes y promotores turísticos, así como restaurantes, hoteles, servicios de movilidad, entre otros; dinamiza más de 1.2 millones de empleos.
MARCA PERÚ. De otro lado, el Mincetur a través de Promperú, lanzó ayer la campaña “Perú, país de dones infinitos” en una actividad protocolar realizada en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa en Arequipa. Esta se encuentra dentro del programa Marca Perú que fue lanzado por las fiestas del Perú.
El jefe de la Oficina de Estrategias de Imagen y Marca País, Daniel Cavera, señaló que el valor económico de la marca sería de 177 mil millones de dólares. En cuanto a la campaña, señaló que se busca resaltar el orgullo y la identidad nacional, bajo los ejes de patrimonio turístico, gastronomía y cultura.