Perú es el país con más jóvenes emprendedores que oscilan entre los 18 y 34 años, con una representación del 54.3% de la población del país, siendo uno de cada dos peruanos emprendedor de acuerdo al estudio “Latinoamérica emprende: Un análisis de las mipymes en la región”, elaborado por el software de contabilidad y facturación electrónica Alegra.com.
El porcentaje de Perú está un 14.49 % por encima del promedio regional y se ubica un 3.6 % por encima del mismo periodo del año pasado.
?“La falta de oportunidades laborales estables y bien remuneradas impulsa a muchos jóvenes a buscar alternativas en el emprendimiento. Esta tendencia refleja no solo una necesidad económica, sino también un cambio cultural donde los jóvenes buscan mayor autonomía y control sobre su futuro profesional”, mencionó el country manager de Alegra.com en Perú, Miguel Hervas.
?El estudio, que tomó en cuenta a más de 700 mil emprendedores de la región, precisa que a Perú le siguen países como Colombia, República Dominicana y Costa Rica, con una representatividad del 41.8 %, 38.7 % y 35 %, respectivamente.
TEJIDO EMPRENDEDOR DEL PERÚ Con respecto a la distribución etaria de los emprendimientos, Perú continúa siendo el país con menor porcentaje a nivel de Latinoamérica de emprendedores con más de 65 años, con solo un 4.5 % de participación, cifra que es 5.6 % más bajo que el promedio regional y 0.5 % menos que el mismo periodo del año 2023.
?Otro hallazgo relevante es que el emprendimiento femenino sigue predominando en el Perú, con una representatividad del 55.7 %, lo que demuestra un crecimiento moderado pero constante, con un aumento del 1.5 % en comparación con el mismo periodo de 2023.