Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
Según datos del Ministerio de Educación (Minedu) al cierre del 2023, confirmados por ComexPerú, el 30.5% de los colegios en Arequipa, equivalente a 438 unidades educativas, enfrenta un riesgo inminente de colapso y requiere una reconstrucción completa. Este alarmante panorama refleja una brecha en la infraestructura educativa regional valuada en S/ 4334 millones.
"Se requiere invertir esa cantidad de dinero para cubrir las deficiencias y necesidades en la construcción, mantenimiento y equipamiento de locales educativos, así como el acceso a servicios básicos de agua potable, electricidad y saneamiento", advirtió ComexPerú.
A pesar de la urgencia de la situación, la ejecución del presupuesto público asignado a proyectos de infraestructura educativa básica en Arequipa es preocupantemente baja. Hasta la fecha, apenas se ha ejecutado el 24.7% del presupuesto asignado, que asciende a S/ 59.6 millones de un total de S/ 241.3 millones programados.
"La precaria infraestructura educativa en el Perú perjudica significativamente la calidad de la educación. El presupuesto existe, pero su ejecución ineficiente evidencia la necesidad urgente de una mejor gestión", dijo el gremio destacando la gravedad del problema.
A nivel nacional, la situación no es menos preocupante. De las 55 358 instituciones educativas en el país, la mayoría requiere intervenciones urgentes, un 55.9% necesita reconstrucción completa, y solo un 30.9% del presupuesto destinado al mejoramiento de la infraestructura educativa fue invertido hasta la fecha.
El desafío es claro, se necesitan acciones concretas y eficaces para garantizar un entorno educativo seguro y adecuado para todos los estudiantes en Arequipa y en todo el Perú.