Gran tema

Cuatro décadas y no tienen pistas

Los vecinos de la asociación urbanizadora Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo esperan que el municipio de Cerro Colorado este año ejecute dicho proyecto

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Los más de 3800 pobladores de la asociación urbanizadora Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, ubicada en el distrito de Cerro Colorado, todos los días caminan en medio de la tierra y cada vez que el viento revolotea trasladando el polvo hacia sus rostros, les parece increíble que han trascurrido cuatro décadas desde que llegaron a este lugar para tener una casa donde pueda vivir junto con sus familias; sin embargo, todavía no tienen pistas ni veredas.

El presidente de la asociación, Hidalgo Machaca, informó que está a la cabeza de la nueva junta directiva que hace poco más de dos meses asumieron el cargo, pero tienen claras las tareas que deben cumplir teniendo como prioridad el asfaltado de sus calles.

“El perfil que se presentó en la gestión anterior por otros dirigentes habían coordinado con el entonces alcalde Benigno Cornejo y se dio la respectiva viabilidad, para este año, de acuerdo al presupuesto participativo, se tiene más de S/270 mil para hacer el proyecto definitivo. Nosotros, como nueva junta directiva, estamos haciendo seguimiento para que se cumpla”, indicó al recordar que para el 2024 tienen designado un presupuesto de S/12 millones para su ejecución.

Además, otra de sus preocupaciones son los parques y losas deportivas que se encuentran totalmente abandonados y que no reciben el mantenimiento de la municipalidad cerreña hace varios años. 
En un rápido recorrido comprobamos, como Diario Viral, que los juegos infantiles están deteriorados, las mallas de algunos cercos se los robaron, los tableros para que se juegue básquet están rotos, las paredes pintadas, las áreas verdes totalmente secas y más deficiencias.

“Hemos salido a los parques de las cinco zonas y hemos tomado fotos y videos para presentar un memorial al municipio a fin que la municipalidad haga el mantenimiento a todos estos lugares”, detalló.

INSEGUROS. La lejanía de la zona urbana genera que los pobladores de este sector tengan varias necesidades, entre ellas, la que más les aqueja es la inseguridad, puesto que las personas de mal vivir aprovechan la escasa presencia de efectivos policiales y serenazgo para delinquir.

El vicepresidente de la junta directiva, Mateo Mamani, informó que esta problemática viene de años atrás y por ello quieren tomar acciones que permitan que los pobladores vivan más seguros. “Nosotros hemos presentado un documento a la municipalidad para que nos brinde más seguridad con el serenazgo, y también hicimos lo mismo en la comisaría de Ciudad Municipal para que destinen efectivos policiales y así puedan hacer patrullaje continuo en las cinco zonas de nuestra asociación”, detalló.

El servicio de transporte público es otro inconveniente que tienen, ya que los buses del Sistema Integrado de Transportes (SIT) que llegan a esta localidad no se dan abasto en las horas punta, sobre todo en las mañanas en el horario escolar y decenas de estudiantes se quedan botados llegando tarde a sus instituciones educativas.

Esta deficiencia ha generado la aparición de las combis pequeñas conocidas como “loncheritas” que cubren la ruta desde Sor Ana de los Ángeles hasta la zona de Zamácola, de ahí los pobladores tienen que tomar otra unidad vehicular para llegar a su destino final.
No se puede dejar de mencionar los temas de salud y educación. En el primer caso, no tienen ningún establecimiento cercano y deben trasladarse hasta Ciudad Municipal o en su defecto al establecimiento Maritza Campos. 

En el caso de educación, solo cuentan con un colegio que es multigrado y alberga a más de 50 niños, pero hay necesidad de contar con más ambientes, puesto que decenas de padres de familia se ven en la obligación de llevar a sus hijos a otros lugares porque ya no hay vacantes en el plantel de la zona.

Con todo este rápido análisis de la problemática de esta pujante asociación, el presidente de la nueva junta directiva, Hidalgo Machaca, hizo el llamado a los vecinos a fin que lo apoyen en las gestiones que realizará, ya que quieren que estas deficiencias sean subsanadas a la brevedad.

“En una reunión ya se les ha manifestado a los vecinos que nosotros no tenemos ningún interés personal y vamos a trabajar en beneficio de nuestra urbanización, y para poder cumplir nuestros objetivos, ya que tenemos muchas necesidades como el asfaltado, los parques que están abandonados, las instituciones educativas que necesitan infraestructura, en todo aspecto nosotros estamos muy preocupados en todo ello, por eso les pedimos el apoyo a nuestros vecinos para seguir trabajando y haciendo las gestiones que sean necesarias”, remarcó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados