El miércoles 12 de abril, la gestión de Víctor Hugo Rivera cumple 100 días en la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), en medio de escándalos, malos funcionarios y sin solución de problemáticas. Desde que asumió funciones Rivera se comprometió a resolver el caos del Sistema Integrado de Transporte (SIT). El gerente de Transporte Urbano y Circulación Vial, Omar Florez, advirtió a las empresas concesionarias ampliar su flota de vehículos y cubrir todas las rutas, si querían evitar problemas legales. Asimismo, Rivera propuso el tránsito libre para hacer frente al problema, aunque luego se retractó debido a las críticas.
Por su parte el regidor de minoría José Suarez, quien también preside la comisión de transporte, dijo que el SIT es un tema complicado.
Otro punto álgido es la Obra Vial Bicentenario que continúa suspendida, perjudicando a las personas que viven por la zona. El subgerente de Obras públicas, Jimmy Herrera, informó que el 14 de abril es la fecha límite para que Contraloría apruebe el pago del adicional 11 e inmediatamente retomarían las obras.
SIN RESPALDO. El pasado 16 de febrero, Carlos Andrade fue retirado del cargo de gerente municipal, a pesar que fue uno de los asesores y mano derecha del alcalde Rivera. Por esas fechas hubo renuncias de quienes lideraron la Subgerencia de Informática, Gerencia de Planificación, Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Programas Alimentarios. La concejal Mayra Sumari lamentó que dichos cambios “generen inestabilidad a nivel interno”. Asimismo criticó que el alcalde hasta ahora no “presente a su personal de confianza con quienes también tenemos que trabajar”.
ESCÁNDALOS. El 8 de marzo, Virginia Bustos quien fue subgerenta de Recursos Humanos contrató cuatro estríperes para el agasajo por el Día Internacional de la Mujer. La actividad se realizó en el Hemiciclo donde se dan las sesiones de concejo. Además un informe reveló que se gastó más de 2000 soles de las arcas del municipio. Nuevamente, Rivera volvió a estar en el ojo público cuando se conoció que Ericka Copara, la jefa de campaña del movimiento regional Juntos por el Desarrollo de Arequipa (al que también él pertenece) ocupó el cargo de asesora del municipio, donde gana un sueldo de 9000 soles.
INCONFORMES. La regidora Sumari hace unos días criticó la falta de transparencia en el municipio cuando solicita documentación para realizar su labor de fiscalización. “Él (Víctor Hugo Rivera) dice fiscalícenme, pero por lo bajo y por documentos nos ponen trabas. La información que solicito se me da incompleta. También pedí documentos sobre la contratación de su jefa de campaña (Ericka Copara) y hasta ahora el área de Logística no me da. No entrampen nuestra función fiscalizadora”. Suarez también reclamó que los informes no se entreguen dentro del plazo.
MÁS OPTIMISTAS. La mayoría de regidores pidió que los funcionarios sean más activos y que no estén sentados en sus oficinas. Es el caso de la concejal Rocío Mango quien respaldó los cambios que tenga que hacer el alcalde para que el municipio avance. “Nuestro alcalde está corrigiendo errores que nos han dejado. Habrán algunos cambios. Si alguien debería irse es el gerente de Seguridad Ciudadana, hacen falta más operativos”.Mango también precisó que “hay gente que abusó de la confianza del alcalde. Él escogió mal y debe hacer un análisis”. Por su parte, el regidor Ezequiel Medina se mostró en contra de los cambios y dijo que estos 100 días sirven para evaluar lo que tiene que priorizarse; pero que en adelante será más exigente con las autoridades y funcionarios.