Gran tema

180 ahorristas murieron sin recuperar su dinero

Prestaperú y su lucha por recuperar al menos el 10 % de los ahorros que se tenía en la dicha cooperativa

post-img
Nadie les devuelve su dinero. Exahorristas de Prestaperú buscan celeridad de liquidadora.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Pasaron más de 4 años y los más de 9 mil ahorristas de la cooperativa de ahorro y crédito (Coopac) Prestaperú, siguen sin recuperar su dinero luego que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) oficializara su disolución el pasado 22 de agosto de 2019 tras confirmarse la causal de pérdida total del capital social y la reserva cooperativa. Desde esa fecha a la actualidad, fallecieron cerca de 180 socios, los cuales no consiguieron recuperar su patrimonio; así lo informó el presidente de la Asociación Recuperemos Prestaperú, Henry Hurtado.

Alegó que el 80 % de las personas que trabajaron con la financiera eran adultos mayores. No obstante, muchos en la actualidad no pierden la esperanza de rescatar parte de su dinero durante el proceso de liquidación de la entidad, el cual tardaría varios años más.

“La mayoría eran personas jubiladas de 60 años para arriba que confiaron su dinero a Prestaperú, sabemos del riesgo y el tiempo que tarda la comisión liquidadora en recuperar parte de nuestros ahorros que en la sumatoria no pasará del 10 % de lo que teníamos allí. Este proceso tiene un mínimo de 7 años y arrancó a inicios del 2021, solo nos queda esperar”, señaló.

Alegó que la pérdida total de los activos supera los S/400 millones, dinero que cada año viene disminuyendo con el pago a los integrantes de la comitiva liquidadora puestos por el Poder Judicial, así como los servicios y el personal contratado. Se espera de al menos alcanzar el 5 % (S/20 millones) de la suma total de los bienes que tuvo Prestaperú en sus mejores épocas.

VENTA DE BIENES. Según el comunicado n.° 09-2023-PRESTAPERÚ-LIQ sobre los estados financieros y el flujo de caja al 31 de marzo del presente año, la liquidadora judicial, Ana Osorio González, reveló la existencia de bienes muebles (54) e inmuebles (83) de la financiera, los cuales tendrá que ser puestos a la venta mediante subastas a fin de recuperar parte del patrimonio perdido. Entre ellos figura la venta de motos lineales y una seria de terrenos en diversos distritos de Arequipa, Lima y provincias.

Sobre ello, el dirigente señaló que la venta de los mismos está programada para julio del 2023, luego de las valorizaciones realizadas por la liquidadora y la aprobación del Poder Judicial para la venta.

“Estimamos que tenemos cerca de S/ 40 millones, pero todos sabemos que la subasta pública no será ascendente a fin de recuperar la misma cantidad, especialistas nos dijeron que al menos llegaremos a los S/ 20 millones, prácticamente a la mitad del precio”, manifestó.

El socio recomendó a la población arequipeña en no confiar su dinero a las populares Coopac que atraen con sus jugosas tasas de interés a plazo fijo. Señaló que en los últimos 4 años, de las 650 cooperativas que trabajaban en el Perú, ahora solo quedan un promedio de 110.

“Se ha vuelto una constante que la SBS cierre cada semana o quincena diferentes cooperativas, son el principal punto donde interviene esta entidad, la ley puesta en el 2019 solo perjudicó a muchos de los ahorristas a nivel nacional”, indicó.

INVESTIGADO. El Ministerio Público reveló que René Guillermo Manrique Cusirramos, exgerente general de PrestaPerú es investigado como cabecilla de la presunta organización criminal ‘Los Embaucadores del Sur’, se habría apropiado de S/450 911 de la cooperativa para realizar su campaña política como candidato al Congreso de la República en el 2016. Dicha personaje a la fecha sigue un proceso de investigación.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados