Durante este 2024 el Consejo Regional de Arequipa (CRA) aprobó más de 60 acuerdos regionales en sesiones ordinarias y extraordinarias ejecutadas. No obstante, dichos documentos que contienen un conjunto específico de compromisos suscritos por actores políticos, no generan trascendencia para Arequipa ni son acatados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), así lo indicó el analista político Norberto Lajo Paredes.
El abogado indicó que estas iniciativas “no servirían para nada”, ya que no trabajan en la línea del plan de gobierno de Rohel Sánchez Sánchez ni genera coincidencias con propuestas de otras agrupaciones políticas. Sostuvo que la mayoría son de carácter declarativo y representativo, sin un sustento que genere impacto.
“No sirven, no orientan. El gobernador Rohel Sánchez no hace caso a lo que el CRA le propone, pero tampoco la gestión pone en práctica por acuerdos y ordenanzas el plan de gobierno convirtiendo sus propuestas para Arequipa como normativas regionales. Esto debe motivar a encontrar coincidencias con otros consejeros de otras agrupaciones y trabajar en conjunto”, indicó.
POPULARES. Según la Plataforma Digital del Estado, la mayoría de acuerdos regionales propuestos por nuestros 14 consejeros se basan en una constante como declaraciones de interés regional, designaciones de funcionarios, celebraciones por días especiales, ampliaciones de plazos para informes de comisiones investigadoras y aprobación de pedidos del GRA en materia presupuestal.
“Pedir la construcción de un hospital del niño es muestra que no conocen la realidad de la salud donde no se puede ni terminar los hospitales que se tiene. Considero que el 0 % de estos son acatados por Sánchez Sánchez, los que tiene opción de intervenirlos. La Cámara de Comercio de Arequipa realiza reuniones donde muchos temas pueden ser ordenanzas y acuerdos”, indicó.
RESALTADO. Entre los acuerdos curiosos que más resaltan figuran: interpelar a Cecilia Jarita, gerenta GREA (se salvó), declarar interés al congreso de la música, interés por el encuentro de la acuarela, autorizar viaje de Rohel Sánchez a Canadá, colocar mallas raschel en colegios (muchos no fueron beneficiados), interés crear el hospital del niño, entre otros.