El gerente de Seguridad Ciudadana de Paucarpata, René Espinoza Cervantes, informó que la delincuencia está en constante aumento. Esto se debe en parte al personal insuficiente para combatir los actos delictivos. Espinoza, señaló que actualmente se cuenta con poco personal (70 efectivos). el cual no es suficiente para cubrir una población de 150 000 pobladores.
Asimismo, indicó que de acuedo a la ley de presupuesto, no se puede contratar más personal. Por su parte el alcalde del distrito Marco Anco Huarachi indicó que se solicitó a través de Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Arequipa (CORESEC), que traslade un pedido al Gobierno nacional y autotice el uso de un porcentaje del canon minero para la mejora de los recursos humanos y logísticos.
“No tenemos personal, necesitamos los recursos y esperamos la respuesta del gobernador regional y de las autoridades nacionales para que el presupuesto alcance y se pueda contratar mas personal y brindar mayor seguridad a la población”, dijo.
Además se está viendo la forma de mejorar y aumentar las cámaras de video vigilancia.
DESPLIEGUE. En cuanto a los patrullajes en campo y la vigilancia que se realiza en el distrito explicó que está sectorizado en 5 zonas, las cuales corresponden a 5 comisarías (ver cuadro). Además informó que, de acuerdo a las acciones de patrullaje la comisaría Juan de Dios Colca Apaza tiene mayor incidencia delictiva seguida de Miguel Grau, y Jesús María, ello debido a que tienen zonas rojas por la presencia de ciudadanos extranjeros y comercio ambulatorio.
“La zona más peligrosa hasta ahora es la jurisdicción de Juan de Dios Colca Apaza que tiene gran parte de Ciudad Blanca, Jorge Chávez, José Carlos Mariátegui, Manco Cápac, Villa Porongoche, lugares donde se vienen presentando actos delictivos”, dijo.
En cuanto a los delitos que tienen mayor incidencia son las faltas contra el patrimonio, hurtos (en la calle, transporte público, domicilio) y violencia familiar a raíz del consumo de alcohol.
“Estamos en constante apoyo y coordinación con la Policía Nacional del Perú”, manifestó.
Espinoza mencionó que el alcalde Marco Anco Huarachi y el jefe de la Macrrorregión Policial, grla. PNP Ghni Malaspina, están en coordinación para la construcción de una comisaría en Alto Jesús y atender las necesidades de la población, además que se ha dispuesto hacer un estudio de los puntos ‘ciegos’, es decir donde no hay cámaras de video vigilancia.
SMARTPATA. El gerente de Seguridad Ciudadana agregó que el sistema funciona puesto que posee tecnología avanzada y actualmente cuenta con un total de 317 cámaras de video vigilancia en todo el distrito. Estas ayudan en las intervenciones de hechos delictivos a través de los patrullajes virtuales.
Además, en el proceso se ha hecho la identificación de lugares con poca iluminación, razón por la cual se hizo las coordinaciones correspondientes con la empresa Seal permitiendo la mejora de 18 puntos ‘ciegos’. El gerente informó que este sistema ayuda a identificar actos delictivos, lugares en mal estado como pistas (huecos), y la búsqueda de personas perdidas. “Originalmente fueron colocadas para revisar los hechos delictivos pero también sirve para mejorar la convivencia de nuestro distrito”, puntualizó.