A pesar de que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), recomienda no acudir a aplicativos y plataformas por internet que ofrecen préstamos, los ciudadanos siguen acordando créditos con los prestamistas virtuales.
La Policía de la División de Investigación Criminal del área de extorsiones y secuestros, recepcionó hasta el momento más de 100 casos de ciudadanos que optaron por usar la aplicación de “Alpacash” y “Cuycash”, con la finalidad hacerse un préstamo y como consecuencia fueron extorsionados.
Es el caso del trabajador Juan G. P. (30) que utilizó la aplicación de “Alpacash”. En primera instancia se hizo préstamo de S/60, terminando de pagar. Sin embargo, las llamadas extorsivas no cesan. El joven afectado narró a los efectivos policiales que personas de su entorno vienen recibiendo mensajes para que Juan pague la deuda. La Fiscalía investiga el caso.
Según la Policía, las aplicaciones (ver cuadro), solicitan información personal de las víctimas, que son entregados por los interesados acordando los términos y condiciones que derivan a la apropiación. Esto genera que desconocidos accedan a números telefónicos para luego extorsionar con llamadas, acudiendo hasta llamar a las personas más cercanas de la víctima.