No hay una respuesta firme contra los delitos. El congresista Jaime Quito Sarmiento señaló que no observa un plan adecuado de la Policía Nacional del Perú (PNP) para evitar la proliferación de extorsiones en la ciudad.
Durante los últimos días, Diario Viral expuso las cifras de extorsión que se observaron en Arequipa. El miércoles 26 de marzo -promediando las 23:35 horas- ocurrió una nueva balacera que sería producto de los pedidos de dinero contra estos empresarios. En esta nueva ocasión, los delincuentes dispararon -al menos- 10 balas a los restaurantes cuyos dueños serían víctimas de estos maleantes.
Al respecto, el legislador nacional destacó que el Ministerio del Interior (Mininter) no tiene un plan para hacer frente a esta delincuencia. Pues, comentó que -pese a que el nuevo titular de dicha área, Julio Díaz Zulueta, fue viceministro de su predecesor, Juan José Santiváñez- no tiene un plan de acción para evitar la proliferación de las extorsiones y las balaceras.
Por su parte, el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Elmer Arenas Pérez, dijo que -en el caso particular de Arequipa- no se observa un trabajo articulado. Pues, dijo que Santiváñez no tenía un plan y espera que Díaz Zulueta consiga articular alguno para impedir estos casos que perjudican a la población.
GRA. Asimismo, el consejero regional Miguel Ángel Linares Riveros comentó que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no estableció un plan firme contra la delincuencia cuando se le solicitó. Destacó que el secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), José Briones Silva, no realizó el documento a tiempo. Pues, la directiva n.° 006-2023-IN-DGS establece que este debió entregarse en el año 2023. No obstante, dicho plan recién se aprobó en la última sesión del Consejo Regional de Arequipa (CRA) que se llevó a cabo el martes 25 de marzo.